Con tristeza leí hace unas horas la noticia del retiro del ex ozeki Baruto, esto debido a que la lesión en su rodilla izquierda no ha logrado sanar, poniendo en riesgo un nuevo descenso.
Baruto debuto en el 2004, logrando 6 campeonatos en diversas “divisiones” del sumo, así como varios premios por su rendimiento en los torneos.
A partir de Hatsu 2010 se comenzó a ver demasiada expectación y seguimiento en la carrera de Baruro de la que hasta en ese momento se había realizado pues había la posibilidad de una promoción al 2° rango de todos, ozeki. En dicho torneo además de parar la racha ganadora del yokozuna Hakuho se perfilo para candidato si el siguiente torneo le era favorable, y asi fue, en Haru 2010 logra 14-1, siendo confirmado poco después que Baruto alcanzaba el rango de ozeki.
Tras esto, se comenzó a discutir sobre su posibilidad de llegar al rango de yokozuna, dichos dimes y diretes entre los fans del sumo tuvo su punto más alto sin duda en Hatso 2012 donde Baruto prácticamente no creía en nadie, logrando un 14-1 y con ello su primer (y único) campeonato en Makuuchi. Sus fans estábamos en una nube!! Las ilusiones de verlo convertirse en yokozuna crecían y crecían… pero, nadie imagino lo que a continuación sucedió.
Y parecía una pesadilla, pues las lesiones que hasta ese momento estaban por así decirlo bajo control volvieron a aparecer afectando el rendimiento de Baruto, esto fue obvio a partir de Natso 2012, siendo en Aki 2012 donde lo peor comenzó a formarse en la mente de muchos, entre peleas perdidas, peleas abandonadas, y el retiro de los torneos debido a lesión todo fue cuesta abajo, y Baruto fue perdiendo su rango, prácticamente en unos pocos meses el luchador que había obtenido el campeonato de Makuuchi siendo ozeki, había descendido hasta la 2° división del sumo.
¿Lograría regresar a Makuuchi? ¿Lograría volver a ser ozeki? ¿Caería nuevamente en rango o división? ¿Se retiraría?
Eran varias preguntas en las mentes de los fans del sumo, y especialmente en sus fans, ciertamente tenia la esperanza de que se recuperara de su lesión, volviera a escalar peldaños y volver a ser ozeki, pero este dia, 11 de septiembre se ha dado la noticia de su retiro.
Por un lado comprendo su decisión, por el lado “egoísta” del fan, debo decir que estoy muy triste de todo lo ocurrido, pues tras ganar su primer título siendo ozeki, tenía la esperanza de que esto era el inicio de su carrera para obtener el título de yokozuna y al mismo tiempo verle mandar a volar (literalmente) a Hakuho, leer esta noticia ha sido un balde de agua fría. Pero hace bien pensar en su salud que es lo primero.
Si bien fue por la pelea entre Asashoryu y Kotooshu (ganando este último) que me interese en el sumo, fue Baruto el que capto mi atención, tal vez no por su técnica, que la tiene no vayan a pensar mal, más bien por cómo se conducía arriba en el dohyo al, por ejemplo, sostener a su oponente derrotado antes de que cayera y se lastimara.
Pero bueno, esto ya termino y sinceramente no sé si continuar apoyando al sumo, pero al menos sí sé que le deseo toda la suerte a Baruto al volver a su país. Me está pasando como cuando Mao-sama anuncio su retiro, tal vez esto sigua el mismo camino.
Las diferentes “divisiones” en el sumo son las siguientes, de menor a mayor: Jonokuchi, Jonidan, Sandanme, Makushita, Juryou y Makkuchi. Y los rangos en los luchadores en Makuuchi son de mayor a menor: Yokozuna, ozeki, sekiwake, komusubi & maegashira.
Nombres de los basho (torneos): Enero (hatsu), marzo (haru), mayo (natsu), julio (Nagoya), septiembre (aki) y noviembre (kyushu).
En resumen:
Debut sumo: Natsu 2004.
Debut Makuuchi: Natsu 2006
Campeonatos Jonokuchi: Nagoya y Aki 2004.
Campeonato Makushita: Hatsu 2006.
Campeonatos Juryou: Haru 2006. Natsu y Aki 2007.
Campeonato Makuuchi: Hatsu 2012.
Premios: Espíritu de lucha (Natsu 2006, Kyushu 2007, Haru 2008, Aki 2009, Haru 2010), Técnica (Haru 2010) y Rendimiento sobresaliente (Hatsu 2010).
Retiro: Aki basho 2013.
¡MUCHAS GRACIAS BARUTO POR EMOCINARME CON TUS PELEAS!
¡PARA MI SIEMPRE SERAS OZEKI!
Y siempre tendré una sonrisa en los labios al recordar tus peleas, especialmente esta:
Esta era mi forma favorita de ganar para Baruto, “algo” humillante para el contrario pero que no deja indiferente a nadie.
Ah y la ceremonia de premios cuando ganó el campeonato, estuve hasta las 2 de la mañana, me parece recordar, viéndolo, lloró él, lloro su esposa, lloro su mamá, lloraron sus fans del público, y llore yo!! XDD pero ahí moquienta XDDD gritaba feliz cuando mi país apareció y presento sus felicitaciones y premios. ¡Dale México! (Video 2, 8:05).
0 comentarios:
Publicar un comentario